UPA



comenzó en 1985 y tocaron hasta el año 91. Upa surge de la motivación de 4 jóvenes de los 80s, hijos del Estado De sitio, ya que vivían en plena dictadura militar. Antes, anteriormente tenian un grupo llamado Generaciones, con 7 integrantes, de los cuales quedaron Mario Planet, Sebastián Piga, Octavio Bascuñan y Pablo Ugarte.
Con influencias parecidas a las de Rolling Stones, King Crimson, The Cure, Víctor Jara, Violeta Parra o los grupos argentinos de los 70´s como Serú Girán, Almendra. Empezaron a hacer rock en castellano sin saber mucho lo que hacían, pero se empezó a generar un movimento de rock latino en Chile y se abrió un nicho donde encajaban algunos grupos como ellos.

Al momento de ponerle un nombre al grupo, de un listado enorme, fue elegido el más ridículo, pero que reflejaba la filosofía. A pesar de que la música no era muy alegre, la idea era que había que tocar como fuera, de cualquier manera, a pesar incluso del Toque de Queda, que obligaba a salir corriendo después de las tocatas para llegar a la hora a sus casas y no caer presos. Upa! significaba, tirar pa´rriba de todas maneras y viene del chilenismo "upa... chalupa!".
Resultó que el nombre se transformó en re-marquetero, porque era muy fácil de recordar.
Su música era simple, pero muy cuidada. Y en lo temático, si bien no se metian nunca en la crítica directa al sistema, igual incorporaron mensajes de tipo social, como en el tema "Sueldos". Para Upa la música era un vehículo artístico, no un vehículo político, para eso estaban Los Prisioneros.
Grabaron 3 discos, incorporaron varias canciones en el imaginario colectivo de los chilenos, temas que trascendieron más allá de las modas.

Discografia :
Upa! EMI 1987
Que nos devuelvan la emoción. EMI 1988
Un día muy especial. EMI 1989
Punto infinito…BMG 1998